Desde hace unos años, la Fundación Universidad de La Rioja, realiza en Enciso un campo de trabajo dirigido a jóvenes universitarios entre 18 y 26 años donde pueden aprender técnicas de estudio de huellas de dinosaurio y de conservación y reparación de sus yacimientos.
- Limpieza de afloramientos.
- Señalización de las huellas para su reproducción..
- Reticulado y levantamientos topográficos.
- Reproducción fotográfica de las huellas.
- Elaboración de los datos y medidas adquiridos.
- Identificación de las huellas y determinación de las características de la huella en sí, y del rastro en el que se encuentra.
- Restauración. Filtrado y sellado de grietas y agujeros
- 7’30 desayuno
- 8-13 trabajo de campo
- 14 comida
- 16-17 clases teóricas
- 17-19’30 trabajo de campo
- 21 cena
Aunque tienen tiempo alguna tarde de escaparse un rato a las piscinas del parque e investigar nuestro "Laboratorio del tiempo"
Estos campos de trabajo además de dar créditos a los estudiantes que los cursen, nos ayudan a conservar nuestro valioso patrimonio de icnitas. Nos queda agradecer su labor y esperar que vuelvan a sus casas con un grato recuerdo de Enciso y del parque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario